El blog de la cosmética natural sostenible

AQUÍ ENCONTRARÁS CONTENIDOS CREADOS DESDE EL DESEO GENUINO DE INFORMAR Y COMPARTIR IDEAS, REFLEXIONES Y ACCIONES QUE ESTÁN A NUESTRO ALCANCE PARA CUIDAR EL PLANETA EN EL QUE VIVIMOS. ¿TE UNES?
cosmética

Cosmética natural zero waste: la nueva tendencia para cuidar tu piel y el planeta

La cosmética natural es la alternativa ecológica en una industria que mueve miles de millones de euros en todo el mundo, pero también genera millones de toneladas de desechos e incorpora al medio ambiente una gran cantidad de productos químicos.

Así como clasificamos la basura y evitamos las dietas basadas en frituras y alimentos ultraprocesados (cuidando de este modo de nuestra salud y la del planeta), es importante utilizar productos que sean parte de la cosmética natural o la cosmética vegana, para cuidar de nuestro planeta y de nuestra piel.

La industria cosmética utiliza más de 10.000 ingredientes para elaborar distintos productos de belleza, muchos de ellos creados por la industria petroquímica. La mayoría de estos productos usan envoltorios y envases de plástico que terminan de una forma u otra contaminando suelos y aguas.

Afortunadamente, cada vez son más las personas que deciden actuar de forma consciente y apuestan por el consumo de productos como los que promueve la cosmética natural.

La cosmética vegana y los productos sostenibles

Se habla de veganismo en la cosmética natural para referirse a productos naturales que no poseen ingredientes animales ni han sido probados acudiendo a la crueldad animal, como sucede con muchos fármacos y productos de belleza de la industria cosmética convencional.

Por otro lado, la cosmética natural zero waste remite a productos sostenibles, con empaquetado mínimo y elaborados con material biodegradable.

Los productos son ssostenibles porque provienen de cultivos o de recursos que son renovables, en su producción y elaboración no se contamina el ambiente, y los desechos se pueden reciclar, o son biodegradables.

Son productos libres de sustancias tóxicas para el cuerpo y para el planeta, tales como serums o sueros naturales, cremas hidratantes faciales y corporales, limpiadores faciales, aceites naturales, bálsamos, champús y jabones, entre otros.

Estos productos son extraídos de especies cultivadas como aloe vera, coco, cacao, aguacate, lima, limón y otros cítricos (sobre todo por la vitamina C), árbol de té, etc.

Características principales de la cosmética natural

Para que un producto cosmético pueda ser considerado sostenible y ecofriendly debe cumplir con estos seis requisitos básicos:

  • No contener ingredientes sintéticos o derivados de la industria petroquímica.
  • Sus componentes deben provenir de cultivos y recursos renovables.
  • Los ingredientes no deben ser derivados de productos transgénicos.
  • Los productos deben utilizar la menor cantidad posible de envoltorios y que los que utilicen sean biodegradables.
  • El proceso de producción no puede perjudicar, en ninguna de sus etapas, al medio ambiente o a la salud.
  • Ninguno de los ingredientes puede haber sido testeado en animales.

La cosmética sólida

La cosmética sólida es el ejemplo perfecto de lo que pueden ser los productos sostenibles. Son productos que utilizan ingredientes naturales, y al ser sólidos no necesitan envases plásticos, y pueden comercializarse con una envoltura mínima o simplemente sin envoltura.

Puedes encontrar en formato sólido cosméticos como jabón, champú, acondicionador y otros.

Te invitamos a visitar nuestra tienda online de cosmética natural, donde encontrarás una gran variedad de productos sostenibles y amigables con el medio ambiente. Haz del cuidado de tu piel, parte activa del cuidado de nuestro planeta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio