El aceite de coco es un ingrediente bastante común en la cosmética, pero… ¿Te has planteado alguna vez por qué es tan utilizado? En este post te informaremos sobre las propiedades que tiene el aceite de coco para nuestra piel.
¿Qué es el aceite de coco?
El cocos Nucifera oil o aceite de coco es un extracto natural de la pulpa blanca del mismo coco. El aceite de coco es una sustancia cuya base es sólida, pero al calentarse a una temperatura de 23 °C se vuelve una substancia blanda y viscosa.
Este aceite vegetal está compuesto principalmente por ácidos grasos saturados, los cuales son beneficiosos para nuestra piel.
La composición de estos ácidos grasos sobre el aceite de coco se divide en:
- 49% ácido láurico
- 8% ácido caprílico
- 7% ácido cáprico
- 6% ácido oleico
- 2% ácido esteárico
- 2% ácido linoleico
El aceite de coco es considerado la substancia con más ácido láurico de la naturaleza. Su alto contenido en ácidos grasos le proporciona una lenta oxidación, lo que le otorga al aceite de coco como ingrediente por separado una vida útil de entre 1 año a 2 años si se conserva en un ambiente frío.
Diferencia entre aceite de coco y grasa de coco
Seguramente a la hora de comprar productos, ya sean cosméticos o alimentarios, te habrás fijado que algunos contienen aceite de coco y otros contienen grasa de coco, pero ¿Cuál es la diferencia?
En realidad, son el mismo producto, la diferencia radica en como el ingrediente está presente, si la composición del ingrediente es sólida se le llama grasa de coco y si la composición del ingrediente es semilíquida o líquida se le llama aceite de coco.
¿Cómo se produce el aceite de coco?
El método de elaboración más común del aceite de coco es mediante el secado de la pulpa, ya sea al sol o a través de un horno, cuando el coco se seca, pasa a llamarse copra, la cual es almacenada durante meses. Cuando la copra está lista, es rallada y troceada para luego ser prensada en molinos de aceite, de este proceso obtenemos el aceite de coco.
Beneficios del aceite de coco sobre la piel
En Mainbo, utilizamos el aceite de coco como ingrediente en algunos de nuestros productos, por estos motivos:
Limpia la piel de microorganismos dañinos
Al contar el aceite de coco con una gran cantidad de ácidos grasos, los cuales cuentan con propiedades antimicrobianas, son excelentes para mantener la piel libre de microorganismos no deseados que puedan dañar nuestra piel.
Previene alteraciones cutáneas
Los ácidos grasos del aceite de coco controlan la aparición de hongos y bacterias, estas son las principales responsables de alteraciones en la piel como el acné o la celulitis.
Perfecta para las pieles secas
El aceite de coco es un hidratante natural debido a que los ácidos grasos del aceite de coco son ricos en vitamina E, la cual nos ayuda a mantener nuestras pieles hidratadas.
También funciona como humectante
La vitamina E que contiene el aceite de coco no solo tiene un efecto hidratante, también humedece la piel. Como buen humectante es capaz de reparar el pH de la piel y esto evita la aparición de picores, cenicientos, estrías y enrojecimientos, entre otros.
Un suavizante y antiinflamatorio a tener en cuenta
Una de las muchas propiedades del aceite de coco es su función como suavizante, los ácidos grasos del aceite de coco contienen emolientes, los cuales suavizan la piel y actúan como antiinflamatorios, contribuyendo a que las tonalidades de la piel sean más uniformes.
Combate contra la aparición de signos del envejecimiento
Otra cualidad del aceite de coco es que fomenta la producción de colágeno en la piel, lo cual incrementa la elasticidad de la piel y la vuelve más firme.
Cumple la función de exfoliante
Las propiedades exfoliantes del aceite de coco hacen que sea capaz de limpiar las células muertas que se acumulan en nuestra piel.
Usos del aceite de coco en la cosmética
En Mainbo, el aceite de coco está presente como ingrediente en una variedad de nuestros productos cosméticos. Algunos ejemplos de cosméticos en los cuales solemos utilizar el aceite de coco son:
Bálsamos labiales
Los bruscos cambios de temperatura acaban resecando los labios y la aparición de grietas, por ende, las propiedades hidratantes del aceite de coco son perfectas para combatir la sequedad y reparar los labios.
Aceites de afeitado
El aceite de coco es capaz de evitar daños en la piel y obstrucciones en los poros durante el afeitado, debido a sus capacidades hidratantes y antiinflamatorias.
Jabones para el cuidado facial y corporal
Como hemos visto a lo largo de este artículo, el aceite de coco tiene muchas grandes utilidades y beneficios y se utiliza en una gran variedad de productos. En este caso hablamos de los jabones sólidos, entre los cuales destacamos las cualidades del Cocos Nucifera oil, el cual tiene una alta capacidad de suavizar la piel, es rico en ácido Láurico, el cual entre otras cosas tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Sin contar que el aceite de coco es superhidratante, nutritivo y con efectos calmantes.
Si estás interesadx en explorar el mundo de la cosmética Zero Waste, en Mainbo te invitamos a echarle un vistazo a nuestra variedad de productos naturales y respetuosos con el medio ambiente 😉