Hoy en día hay muchas formas de hacer cosas típicas, pero de una manera más responsable con el planeta a la vez que no te cuestan un ojo de la cara. Estos son algunos cambios sostenibles que puedes implementar en tu vida.
Si sirves a la Naturaleza, la naturaleza te va a servir.
-Confucio-
En este post te daremos algunas ideas para implementar en tu vida que ayudan al planeta y a tu bolsillo.
Más allá de lo que piensa la mayoría, llevar un estilo de vida sostenible y eco responsable no es ni difícil ni mucho menos costoso económicamente hablando.
Por lo que si hacemos cambios que aunque puedan parecer insignificantes, son realmente importantes.
Cambios sostenibles en tus productos de higiene diaria
Cambiar tu champú de siempre, que viene en un envase de plástico y contiene una cantidad increíble de químicos, sin contar lo contaminante que es su producción, lo cambias por un champú sólido, que además de ser de origen natural, suelen ser muy sencillos de usar, además dato importante: Cada pastilla de champú sólido equivale a 2 botes del champú clásico. Lo que se traduce en ahorro económico.
Otro cambio que podemos hacer, ya en el caso de las mujeres; es cambiar los productos de higiene habituales, como son las compresas, tampones… por copas menstruales, de las cuales hay varias tallas y modelos, compresas de tela reutilizables, o bragas menstruales, de estas últimas hay hoy en día muchas marcas con este producto en su stock, con gran variedad de modelos, colores y tallas, para tener donde elegir.
Todos estos productos son reutilizables y tienen una vida útil muy superior a los habituales de usar y tirar, por tanto, mientras que cualquier compresa o tampón lo desechas después del uso, cualquiera de estas alternativas tienen una durabilidad mayor, siendo mucho más ecológicas para el planeta.
Por otro lado, otro producto que podemos cambiar, son las cuchillas clásicas de plástico, que si bien sirven para más de un uso, no dejan de contener plástico, el cual muy probablemente acabe en un vertedero en el cual no se procesara adecuadamente o peor aún, en los mares y océanos.
Pues bien, te presentamos una alternativa, la mar de cómoda y económica, antiguamente las clásicas cuchillas no eran de plástico, sino de materiales más duraderos y sostenibles, por ello en Mainbo hemos querido volver a los orígenes y hemos creado una maquinilla de afeitar, sostenible, estéticamente bonita, duradera y sobre todo, te durará mucho más que las del supermercado.
Cambios sostenibles en tus accesorios de uso diario
En este caso hablaremos de pequeños cambios en productos o cosas que usamos cada día y una vez han cumplido con su finalidad los desechamos.
Podemos cambiar el utilizar las botellas de plástico habituales por las recargables, las cuales están disponibles en varios modelos y materiales, a pesar de que algunas sí son de plástico, están diseñadas a partir de plásticos reciclados y para poder ser usadas durante mucho más tiempo que las normales. Otra opción son las botellas de cristal, aunque a pesar de que son sostenibles y cumplen con todos los requisitos para ser aptas para cuidar el medio ambiente, hay que ser consciente de que no dejan de ser de un material “frágil”. Una de las opciones que más nos gustan son las de acero inoxidable, ya que estas son aptas tanto para el verano como para el invierno porque mantienen la temperatura del líquido que se les introduzca, tanto caliente como frío.
Otra opción para cambiar, las cápsulas de tu cafetera, en lugar de gastarte en cada caja de cápsulas, mejor invierte en unas cápsulas de metal reutilizables y recargables, a la larga siempre te saldrás más económico.
Siguiendo dentro del tema de las cafeteras, si utilizas las cafeteras de goteo, puedes usar filtros de tela reutilizables y lavables.
Un elemento más con alternativas para cambiar, son las bolsas de compra, en lugar de usar las clásicas de plástico, por más que digan que son de plásticos reciclados, no dejan de ser un mal más para el planeta. Al igual que las de papel que nos dan en las tiendas, podemos cambiarlas por las totebags de tela, que hay de mil modelos, colores y tamaños diferentes y nos caben en cualquier parte, desde en el mini bolso hasta en el bolsillo si me apuras. Otra opción sostenible de este producto son las bolsas de rafia o yute que tienen una vida útil muy alta.
Cambios sostenibles en tus hábitos diarios
No solo podemos hacer cambios en cuanto a productos que consumimos, sino que también podemos aportar nuestro granito de arena cambiando cosas como:
Siempre que nos sea posible, desplazarnos con medios no contaminantes, como pueden ser ir a pie, bicicleta… o si no queda más opciones por temas de tiempo y distancias, optar por el transporte público.
Otras opciones para fomentar el cambio son, cerrar el grifo cuando nos lavamos las manos o los dientes, reciclar el agua de la ducha cuando esperamos que se caliente y usar esa agua para regar plantas o limpiar/fregar tanto la vajilla, los suelos…
Está por descontado que reciclar los desperdicios que generamos es más que necesario.
Todos estos cambios en tus hábitos diarios que ayudan al planeta, a la vez que ayudan a tu bolsillo, los puedes ir implementando poco a poco, hasta sentirte totalmente comodx.
Como ya hemos dicho antes, todo cambio es difícil, así que vayamos poco a poco para no desistir en el intento.
Desde Mainbo estamos muy comprometidos con el medio ambiente y el planeta, por ello hemos creado productos sostenibles, reutilizables y Zero Waste. Entra en la web y descubre más.