La función de una crema regeneradora es restaurar la salud de tu piel, aprovechando sobre todo el descanso nocturno. Durante la noche, los componentes de esta crema penetran y alcanzan las capas más profundas de la piel, la hidratan y estimulan la producción de colágeno y la regeneración celular.
Tu rostro está sometido al ataque de distintos factores y elementos: contaminación, polvo, radiación solar, sequedad ambiental; a lo que hay que sumar los efectos del uso del maquillaje e incluso, de mascarillas que pueden generar enrojecimiento e irritación facial.
Por eso es tan importante aprovechar la noche y darle un respiro, acudiendo a la cosmética natural y utilizando productos veganos para restaurar y revitalizar tu cutis.
La agresión medioambiental que recibe tu rostro puede interpretarse como un pedido de ayuda del planeta para que actúes en su defensa, promoviendo cambios sociales que apoyen la protección de la Tierra, y utilizando productos sostenibles, es decir, ecológicamente responsables.
La crema regeneradora y la cosmética natural
Seguramente habrás notado, cuando buscas una crema regeneradora en tiendas físicas u online, que algunos productos destacan en alguna parte que son “cruelty free”, o simplemente veganos.
Esto es para indicar que, además de ser un producto perteneciente a la cosmética natural, el mismo se ha elaborado sin ingredientes de origen animal, ni fue probado en ellos.
Si la crema regeneradora no indica que es vegana o libre de crueldad animal, es probable que haya sido probada en animales o que tenga algún ingrediente derivado de la miel, huevos, leche, grasas animales, etc.
Una crema regeneradora natural vegana estará completamente basada en extractos de productos vegetales y minerales, como las cremas que puedes encontrar en nuestra tienda online de cosmética.
Encontrarás productos veganos que utilizan ingredientes como aceite esencial de caléndula, aceite de ricino, manteca de cacao, aguacate, aceite de coco, macadamia, etc.
La crema natural regeneradora normalmente es hipoalergénica, no contiene derivados del petróleo dañinos para el ambiente y para tu salud. Al no utilizar productos como el carmín (insectos triturados para obtener colágeno), hay menos posibilidades de que produzca irritación en pieles muy sensibles.
La combinación de la crema regeneradora natural con serums veganos te proporcionará resultados más inmediatos y duraderos.
La cosmética natural y los productos zero waste
Entre las cremas regenerativas naturales más llamativas se encuentran aquellas que además de ser naturales son productos zero waste, es decir, productos amigables con el ambiente que además evitan el uso del plástico y de envoltorios innecesarios.
En Mainbo utilizamos para las cremas faciales envases de vidrio y tapa de aluminio y prescindimos de packaging adicional innecesario. Recuerda, para que un envase sea sostenible debe ser biodegradables, reciclables o reutilizables.
En nuestra tienda online de cosmética encontrarás un catálogo variado de cremas regeneradoras naturales, veganas, naturales y zero waste, para recuperar la piel, colaborando también con la salud del planeta.
La piel, cuando es tratada con atención y de forma preventiva, se puede regenerar, y el planeta también, si empezamos a tomar medidas para evitar que aumente el deterioro hasta llegar a un punto de no retorno.