El blog de la cosmética natural sostenible

AQUÍ ENCONTRARÁS CONTENIDOS CREADOS DESDE EL DESEO GENUINO DE INFORMAR Y COMPARTIR IDEAS, REFLEXIONES Y ACCIONES QUE ESTÁN A NUESTRO ALCANCE PARA CUIDAR EL PLANETA EN EL QUE VIVIMOS. ¿TE UNES?
Que_es_el_GreenWashing

Qué es el Green Washing

Las personas somos capaces de encontrar vacíos en las normas, incluso sabiendo que eso nos llevará a futuros problemas, los cuales en un principio no nos importan ni lo más mínimo. Un claro ejemplo de vacío en la norma es el Green Washing.

“Vivimos en la tierra como si tuviéramos otra a la que ir”

Terry Swearingen

Es un pensamiento generalizado, el de este no es mi problema, ya otro lo solucionará si le interesa, pero la realidad es otra. Solo tenemos un planeta y es responsabilidad de todos cuidarlo.

Dentro de esta ideología encontramos a muchas marcas que ya sea por su antigüedad en el mercado, su notoriedad, o sea cual sea el motivo, no les interesa cambiar sus hábitos de desarrollo, creación o gestión de sus productos, bienes o servicios, porque si económicamente les va bien y continúan facturando igual que siempre, ¿por qué iban a preocuparse?

Pero del otro lado, encontramos a otras tantas marcas y empresa que, al contrario que las anteriores, sí han visto afectado su volumen de ventas, de ingresos o de clientes fieles. Por lo que deciden crear estrategias de marketing para solucionar estos problemas, y aquí es donde entra el Green Washing.

Qué es el Green Washing

El Green Washing recibe varios nombres, como puede ser el ecoblanqueo, lavado verde o lavado de imagen y es la manera en que tienen algunas marcas de crear una falsa apariencia de concienciación con el medio ambiente y el cambio climático, entre otras cuestiones. Todo esto por la necesidad de no perder clientes, los cuales cada vez se están dando cuenta de lo importante que es cambiar hábitos cotidianos y poco saludables, tanto para uno mismo como para el planeta.

Como resultado, tenemos que las marcas, a las cuales por lo general no les importaba la manera en la que se les percibía, ahora si, por lo que crean una falsa idea de un cambio por su parte. Aunque tenemos que decir que se puede considerar un engaño hacia los clientes o falta de compromiso

Ya que lo que hacen es mostrarse como más ecológicos, verdes y conscientes de la necesidad de un cambio sin realmente serlo. Esto lo consiguen a través de diferentes campañas y estrategias muy bien planificadas.

En otras palabras, y tal como indica su nombre en español, buscan un ecoblanqueo, un lavado de cara para parecer lo que no son y así mantener o aumentar ventas.

Cómo funciona el Green Washing

El Green Washing se lleva a cabo a través de diferentes campañas principalmente de marketing, con las cuales se pretende llegar al objetivo final de limpiar la imagen de la marca, entre otros, como por ejemplo:

  • Crear una falsa imagen de compromiso medioambiental
  • Mostrar ciertas iniciativas como innovadoras cuando realmente solo están cumpliendo con sus obligaciones preestablecidas por las legislaciones vigentes.
  • Hacen destacar los ingredientes y componentes de sus productos que sean de origen natural, ecológico y bio sin informar de los que no lo son, que suelen ser la mayor parte de los componentes.
  • Muchas marcas crean sus propias etiquetas y sellos “BIO” sin realmente serlo, lo que da una falsa sensación de fiabilidad y sostenibilidad.

A fin de cuentas, la finalidad del Green Washing es crear una falsa sensación de concienciación, sostenibilidad y compromiso con el medioambiente y el planeta cuando realmente lo único que busca es incrementar beneficios.

Quienes hacen uso del Green Washing

El Green Washing es una práctica que suelen aplicar las empresas que de manera generalizada, impulsado por los cambios en los hábitos de compra de los usuarios, a causa de una concienciación previa, ven reducidos los beneficios y volúmenes de venta. Es decir, el cliente deja de comprar porque considera poco sostenible o ecológico y para volver a llegar a este, la empresa crea una falsa sensación de compromiso real con el cambio, cuando realmente no es así. Si no que en muchos casos solo cumplen con las normativas establecidas, pero claro, eso es algo que pocos saben.

Cómo identificar el Green Washing

Más allá de los esfuerzos por crear una imagen de marca sostenible y concienciada, sin realmente serlo, podemos distinguir a las reales de las interesadas por varios factores:

  • Utilizan un lenguaje que ellos consideran acertado, como el uso de 100% natural, ecológico, Bio… pero en contextos confusos.
  • Suelen cambiar sus logotipos y adaptarlos a colores naturales, como el verde, para dar una falsa sensación de concientización.
  • Utilizan afirmaciones e información difícil de comprobar.
  • Tienden a utilizar sellos y certificaciones que para nada son oficiales. En muchos casos, suelen ser inventados por las marcas y ningún valor tienen.

Por qué se usa el Green Washing

Es una práctica básicamente para el lavado de imagen por parte de todas estas marcas que no quieren aceptar la necesidad de un cambio, ni lo reconocen. Pero saben que si no hacen algo pierden beneficios, por lo que en lugar de actuar ofreciendo un cambio real, se lo inventan y lo maquillan con esperanzas de que la gente no lo note y así mantener unos estándares tanto de beneficio, como de reconocimiento de marca.

Si bien hay muchas marcas dispuestas a realizar estas acciones, Mainbo no es una de ellas. Más bien somos la antítesis, además no tenemos los millones de presupuesto en marketing como para generar un Green Washing en vuestras privilegiadas mentes :-), pero aunque los tuviéramos preferiríamos gastarlo desde; campañas de divulgación a las puertas de un colegio, a organizar una misión ecologista de ayuda o colaboración en cualquier pais u océano del mundo, o porque no decirlo colaborar con alguna asociación para la reforestación de bosques como ya lo hacemos con www.creadorasdebosques.com compensando de manera consciente la huella de carbono que generamos con nuestra web.

Contamos con una gran variedad de productos de origen natural, entra en nuestra web y descúbrelos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio