Guía completa para tus vacaciones sostenibles, para disfrutar de forma natural y consciente. Experiencias, trucos, productos zero waste, destinos y mucho más.
Las vacaciones son una ocasión perfecta para desconectar, explorar nuevos lugares, crear recuerdos inolvidables y experimentar con nuevos hábitos.
Sin embargo, tendemos a priorizar nuestra ilusión y ganas de pasar un buen rato y un tiempo de calidad, descuidando muchas veces nuestro entorno, nuestro tipo de consumo y nuestro impacto en la zona.
También es una ocasión en la que podemos poner en práctica nuestro compromiso con el medio ambiente y adoptar un enfoque más consciente hacia nuestros hábitos de viaje.
Aquí te presentamos una miniguía completa para disfrutar de unas vacaciones sostenibles, llenas de experiencias naturales, ideas, consejos, trucos y productos zero waste que puedes usar antes, durante y después de tus vacaciones.
Haz tu maleta de manera consciente para tus vacaciones sostenibles
¿Ya tienes claro dónde quieres pasar tus vacaciones, o a dónde quieres escaparte? Entonces, antes de irnos, veamos cómo hacer la maleta de forma consciente y prescindir de todo lo “extra”.
Antes de llenar tu maleta con “por si acasos”, reflexiona sobre aquello que realmente necesitas llevar contigo. Piensa cómo si tuvieras que llegar la maleta a cuestas durante todo el viaje, ¿qué es verdaderamente imprescindible?
Si puedes, usa prendas de algodón o orgánicas, y usa envases reutilizables, si lo necesitas, aquí encontrarás un neceser zero waste. Además, asegúrate de incluir tus productos de belleza e higiene naturales y zero waste, como:
- Champú y jabón sólido zero waste.
- Perfume para viajar de 15ml.
- Desodorante unisex natural
- Protector solar ecológico.
Puedes ver más productos de cosmética natural zero waste en nuestra web.
Destinos para unas vacaciones sostenibles
Antes de reservar tus vacaciones, investiga y elige destinos que destacen por su enfoque ecológico. Opta por lugares que fomenten el turismo sostenible, promuevan prácticas de conservación y protejan su entorno natural.
Además, estos destinos a menudo ofrecen actividades y excursiones que te conectarán con la naturaleza de manera única y enriquecedora.
Otra opción es viajar o ir a lugares locales y dentro del país donde vivas. Te sorprenderás de los secretos y rincones escondidos que encontrarás en tu zona. A continuación, te damos algunos ejemplos de destinos de ensueño escondidos en España:
Ejemplos de destinos en España para tus vacaciones sostenibles
Descubre Noja, en Cantabria
Noja destaca por sus políticas de protección y conservación de sus zonas naturales. Cuentan con parques naturales, humedales, áreas de protección para la conservación de aves.
También cuentan con Econoja, descubre aquí toda la información de la feria internacional.
Descubre Beget, en Gerona
Beget forma parte de la comarca del Ripollés y se incluye en el Patrimonio Arquitectónica de Cataluña por su historia.
Viajar a este pequeño pueblo, es como viajar al pasado, a la época medieval, ¿y lo mejor? Está envuelto de naturaleza.
Descubre el Valle de Arán
¿Conocéis este icónico lugar? El Valle de Arán, es famoso por sus pistas de esquí, pero en primavera y verano este sitio se transforma, enseñando su precioso entorno verde de alta montaña y valles con vistas espectaculares.
Descubre los parques y reservar naturales de España para tus vacaciones sostenibles
España cuenta con una variedad de zonas geográficas dignas de envidiar Desde parques naturales, reservas marinas, montañas, desierto y mucho más.
¿Cuáles son nuestros favoritos?
- Los maravillosos y conocidos Picos de Europa
- El impresionante Lago de San Mauricio y Aiguas Tortas en Lleida
- ¿Conoceis las Tablas de Daimel, el Humedal en Ciudad Real?
- Si estáis por las Baleares, el Archipiélago de Cabrera es un lugar mágico, y es uno de los pocos Parques Nacionales marítimo-terrestre de España.
Consulta aquí una selección de entornos naturales y escapa de las zonas urbanas.
También puedes visitar la guía de national geographic con sus 6 destinos más sostenibles, o si tenéis claro que zona de España queréis visitar, podéis buscar en Google “Sitios sostenibles en (insertar localidad o CCAA).
Alojamiento ecológico en tus vacaciones sostenibles
Una vez que hayas decidido tu destino, busca opciones de alojamiento que sean respetuosas con el medio ambiente. Desde eco-lodges hasta hoteles certificados con sellos de sostenibilidad, hay una amplia gama de alternativas que se preocupan por reducir su huella ecológica. Al hospedarte en estos lugares, estarás contribuyendo al turismo responsable y apoyando prácticas más amigables con el planeta. También los agroturismos son una opción perfecta, muchos cuentan con tours y alimentos cultivados en sus propias tierras.
Exploración responsable durante tus vacaciones sostenibles
Cuando estés disfrutando de las maravillas naturales de tu destino, asegúrate de respetar la vida silvestre y el entorno que te rodea.
Sigue las normas y reglamentos establecidos en las áreas protegidas, no dejes basura y evita perturbar a los animales salvajes. Recuerda que estamos de visita en su hogar y es nuestra responsabilidad preservar su hábitat. Llévate solamente fotografías, y deja únicamente pisadas.
Ten cuidado también con las colillas, cristales y cualquier residuo que pueda generar un incendio, sobre todo en épocas de verano y calor.
Apoya a la comunidad local durante tus vacaciones sostenibles
Durante tus vacaciones, busca oportunidades para apoyar a la comunidad local y grupos de conservación y organizaciones sin ánimo de lucro.
Compra productos artesanales y alimentos locales en mercados o pequeños comercios de toda la vida, participa en tours guiados por lugareños y aprende sobre su cultura y tradiciones. Al hacerlo, estarás contribuyendo al desarrollo sostenible de la región y generando un impacto positivo en la vida de las personas que viven allí.
De esta forma podrás conocer realmente el lugar, y descubrir sus secretos.
En verano, sobre todo, muchos de los destinos y zonas de costa, organizan limpieza de playas con la comunidad local y siempre están abiertas a que cualquier persona, sea local o de fuera, participe en sus campañas de limpieza y concienciación. En las zonas de bosque y montaña también podréis encontrar iniciativas similares, combinadas con rutas para avistar la fauna y flora autóctona.
Transporte responsable durante tus vacaciones sostenibles
Elige opciones de transporte que sean respetuosas con el medio ambiente, como caminar, andar en bicicleta, utilizar el transporte público o transporte eléctrico como patinetes o bicicletas.
Si es posible, evita los vuelos de corta distancia y opta por viajes en tren, autobús o car sharing cómo BlaBlaCar.
Si debes volar, considera compensar tu huella de carbono a través de proyectos de compensación climática.
Momentos para conectarse con la naturaleza durante tus vacaciones sostenibles
Dedica tiempo durante tus vacaciones para desconectarte de la tecnología y conectarte con la naturaleza de manera más profunda. Disfruta de paseos por la playa, senderismo en el bosque o meditación al aire libre.
Estos momentos de tranquilidad te permitirán apreciar la belleza del mundo natural y renovar tu conexión con él. ¿Un reto extra? Apaga tus dispositivos durante 24h, o no mires que horas es y guíate por la luz solar, así podrás sincronizarte un poco más con la naturaleza.
En conclusión, unas vacaciones sostenibles pueden ser una experiencia enriquecedora y sanadora, tanto para ti como para el medio ambiente. La ocasión perfecta para ser realmente ecofriendly.
Al adoptar un enfoque consciente, utilizar productos naturales y zero waste, y viajar a rincones menos masificados, estarás contribuyendo a la preservación de nuestro maravilloso planeta para las próximas generaciones.
Así que, la próxima vez que planifiques tus vacaciones sostenibles, recuerda que disfrutar de forma natural y consciente es posible y gratificante. ¡Viaja, explora, descúbrete y suma en la lucha por la crisis climática!